top of page

¿Te gusta la página?

Swimming Astronaut_edited.jpg

¡Ayuda a que se mantenga gratuita!

¡Donando ayudas mucho!

Donar con PayPal

Puerta giratoria

Recurso de cambio de escena rápida en la que un personaje se posiciona como centro entre otros dos o más personajes. Quienes están a su alrededor lo tomarán del hombro o del brazo para que gire y se incluya en una escena; yendo y viniendo. Quienes no tengan el foco, se congelarán o se irán de escena.


EJEMPLO

Un padre le cuenta a sus hijos cómo conquistó a su madre. El padre está en el centro, los niños a un lado y la madre del otro, congelada para una escena de flashback. El padre ostenta las hazañas de cómo la conquistó, cómo se atrevió a hablarle frente a su suegro para invitarla a salir.
La madre lo toma del hombro y él se gira automáticamente (los niños se congelan), mostrando cómo realmente fue el pasado: Ella le pregunta sobre qué hace en su tiempo libre y él, en una actitud muy tímida, le habla de sus estudios en paleontología; ella lo calla para invitarlo a salir.
Los niños lo toman del brazo (la madre se va de escena) y le preguntan cómo era el abuelo. El padre cuenta que era una persona extremadamente amorosa y que lo quería mucho. Aparece un tercer personaje, el suegro del padre, que lo toma del brazo y comienza a gritarle por ser una vergüenza, porque un investigador jamás conseguiría el dinero necesario para mantener a una familia.

A tener en cuenta

  • Las escenas deben ser cortas para generar un mayor impacto.

  • Puede interpretarse una jerarquía de escenas: Una principal, troncal para la trama, y otra que interrumpe a ésta; por ejemplo, con réplicas de un flashback. Sino, puede que ambas escenas tengan una jerarquía horizontal presentando un paralelismo en alguna instancia moral del personaje central.



Comments


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • LinkedIn

©2021 por Biblioteca de improv. Creada con Wix.com

bottom of page