El banco
- Pedro Larraya
- 28 jul 2022
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 14 oct 2023
Formato long form clásico para muestras o para un show sin mucha preparación. Se posiciona un banco de plaza en el centro del escenario: Será la única escenografía del espectáculo.
A continuación, se le pide al público que describa brevemente qué hay frente al banco, qué hay en cada uno de sus lados y qué hay detrás; lo que brindará información, contexto para improvisar.
Por ejemplo: Enfrente hay un lago; a su derecha hay una fuente que a veces funciona y a veces no; a su izquierda está la cafetería del barrio; detrás hay una estación de policías.
Se hace una breve introducción con música de alto volumen mientras ingresan posibles personajes que aparecerán durante el show, siempre en mute. Entran y salen, se relacionan entre sí o no.
Comenzado el show, crearán escenas que transcurran en este espacio donde está el banco. Son escenas cortas sin relación entre sí, entre dos personajes generalmente, que luego saldrán de escena para que ingresen dos nuevos y así construyan progresivamente el universo que comparten. El foco está puesto en los vínculos de los personajes y el desarrollo de sus conflictos relacionales. Los personajes pueden volver a aparecer e incluso tener escenas con personajes de otras parejas.
Allí viene el bus
Variación del formato, la cual ocurre en una parada de bus. Se tomarán las sugerencias del público de la misma forma y las escenas también serán de a dos intérpretes. La particularidad radica al volverse un sinfín: Al aparecer un nuevo personaje, quien ha estado más tiempo en escena se retirará con la excusa de que "allí viene su bus".
Comentários