top of page

¿Te gusta la página?

Swimming Astronaut_edited.jpg

¡Ayuda a que se mantenga gratuita!

¡Donando ayudas mucho!

Donar con PayPal

Criminal de suspenso

Subgénero del criminal en el cual el protagonista se ve implicado en un peligro muy grande del que deberá salvarse (o salvar a un ser querido) y el espectador vive constantemente la tensión de si podrá escapar o no. Aquí no será tan importante descubrir quién es el culpable sino más bien saber si se saldrá con la suya o no, ya que la mayoría de las evidencias estarán a disposición del público y no del protagonista.

El protagonista suele ser una persona normal, sin dotes detectivescos, que ha sido testigo del crimen o de alguna información que implica al antagonista, quien se revela casi desde el principio.

La trama sucede en tiempo real, sin saltos, y avanza a gran velocidad para transmitir emociones fuertes por encima de un desarrollo lento. Esto también conlleva a que se vivan tintes del género terror slasher.


Para entender con mayor claridad la diferencia entre el Misterio y el Suspenso, ten aquí una esclarecedora explicación de Alfred Hitchcock:


“Dos personas sentadas a la mesa están manteniendo una conversación es muy anodina, no sucede nada especial y de repente: bum, explosión. El misterio nos llevaría a querer averiguar qué ha pasado y quién ha puesto ahí el explosivo. Veamos la escena desde otro punto: Hay una bomba debajo de la mesa y el público lo sabe, probablemente porque ha visto que el anarquista la ponía. El público sabe que la bomba estallará a la una y sabe que es la una menos cuarto (hay un reloj en el decorado); la misma conversación anodina se vuelve de repente muy interesante porque el público participa en la escena. […] En el primer caso, se han ofrecido al público quince segundos de misterio tras el momento de la explosión. En el segundo caso, le hemos ofrecido quince minutos de suspense”.


Ejemplos: "El silencio de los corderos", "Perdida".


¿Thriller o Suspenso?


Suelen considerarse como sinónimos, aunque haré una pequeña diferenciación: Si el Suspenso es reconocido por su ritmo acelerado, en el Thriller es aún mayor. El hilo conductor se lleva por la acción y no por los personajes; y su protagonista está más preparado para ello (espía, militar, tiene conocimientos de combate). También están más presentes los cliffhanger: Recurso narrativo en el que se pone al protagonista en una situación extrema de tensión para que la audiencia quiera saber qué ocurrirá después. En improv podemos sostener esta escena o cambiar a otra para que el público desee que se retome la anterior.


Ejemplos: "Identidad desconocida".

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • LinkedIn

©2021 por Biblioteca de improv. Creada con Wix.com

bottom of page